Mantener la seguridad en el baño es fundamental, especialmente en la ducha, donde el riesgo de caídas es alto si no se toman las precauciones adecuadas. Una duda muy común entre quienes acaban de hacer una reforma en su baño, es qué poner en el plato de ducha para no resbalar. La buena noticia es que existen varias soluciones eficaces, cómodas y accesibles para evitar accidentes.
En Vital Ducha, empresa especializada en reformas de baño, sabemos lo importante que es combinar funcionalidad, estética y seguridad. Por eso, hoy te decimos cuáles son las mejores opciones para hacer tu ducha más segura. Los productos más recomendables y algunos consejos prácticos para evitar resbalones.
También, por qué, elegir platos antideslizantes o implementar soluciones como suelos para duchas antideslizantes, puede marcar una gran diferencia.
¿Cómo hacer que el plato de ducha no resbale?
Existen distintas formas de prevenir caídas en la ducha, desde materiales específicos hasta elementos complementarios. A continuación, te detallamos los productos más eficaces que poner en el plato de ducha para no resbalar.
Platos de ducha antideslizantes
Una de las soluciones más efectivas y duraderas es instalar directamente un plato de ducha antideslizante. Estos platos están fabricados con superficies texturizadas o acabados especiales que aumentan la fricción, reduciendo así el riesgo de resbalar y caer.
En VitalDucha trabajamos con modelos de última generación que ofrecen diferentes niveles de antideslizamiento (normalmente clasificados como C1, C2 y C3), siendo el C3 el más seguro. Estos platos son ideales para personas mayores, personas con movilidad reducida o familias con niños.
Aplicar un producto antideslizante en el plato de ducha
Si ya tienes un plato instalado, pero no es antideslizante, puedes aplicar un producto antideslizante para ducha, normalmente en forma de líquido o spray. Este tratamiento genera una capa invisible que mejora la adherencia al pisar, sin alterar la estética.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante y renovar el producto cada cierto tiempo, ya que, con el uso y la limpieza, su efecto puede ir disminuyendo.
Es una opción rápida y económica si no quieres hacer obras.
Pegatinas antideslizantes
Otra alternativa que poner en el plato de ducha para no resbalar, útil y muy fácil de instalar son las pegatinas con adhesivo antideslizante para ducha o bañera. Se adhieren directamente al plato y crean zonas de mayor fricción. Están disponibles en distintos colores, formas (círculos, tiras, figuras decorativas) y materiales.
Estas pegatinas suelen ser resistentes al agua, al moho y a los productos de limpieza, aunque con el tiempo pueden despegarse o requerir reemplazo. Busca modelos con textura rugosa para una mejor eficacia.
Asideros para la ducha o bañera
Además de los cambios en el suelo, otro aspecto que incrementa la seguridad en la ducha son los asideros o barras de apoyo. Estos elementos permiten agarrarse al entrar y salir, o simplemente mantener el equilibrio.
Son especialmente recomendables para personas mayores o con movilidad reducida. Pueden instalarse en la pared del plato de ducha sin afectar la estética del baño.
¿Estás pensando hacer una reforma integral? Añade un asidero en tu nuevo plato de ducha y disfruta de mayor estabilidad todos los días.
Consejos para no resbalarte en la ducha
Más allá de los productos que puedes poner en el plato de la ducha para no resbalar, hay ciertas buenas prácticas que también contribuyen a evitar accidentes en el baño. Por ejemplo:
Buena iluminación
Una buena iluminación en la zona de ducha no solo mejora la estética, sino también la seguridad. Si el baño está mal iluminado, es más fácil pisar mal o no ver zonas mojadas.
Instala focos LED o luz directa sobre la ducha para mejorar la visibilidad. Si es posible, utiliza iluminación cálida para un efecto relajante.
Limpiar la ducha de restos de jabón
Los restos de jabón, gel o champú pueden hacer que el plato se vuelva resbaladizo, incluso si es antideslizante. Por eso, es esencial limpiar la ducha con frecuencia, especialmente después de cada uso.
La limpieza regular es una forma sencilla y efectiva de evitar accidentes diarios. Usa productos adecuados para evitar que se forme una capa resbaladiza o acumulaciones de cal. También es buena idea enjuagar el plato con agua caliente y secarlo con un paño o rasqueta.
¿Qué tipo de suelo es mejor para una ducha segura?
A la hora de reformar tu baño, los suelos para duchas antideslizantes son claves. Veamos algunas de las opciones más recomendadas:
- Platos de resina con textura: resistentes, elegantes y altamente antideslizantes.
- Gres porcelánico antideslizante: especialmente en formato de baldosa antideslizante para ducha, muy usado en reformas a medida.
- Microcemento rugoso: una solución estética moderna que puede adaptarse a toda la superficie del baño.
Cada opción tiene ventajas según el tipo de baño y las necesidades del usuario. ¿Estás pensando en renovar tu baño? En Vital Ducha, te ayudamos a elegir la mejor opción para ti. Te ayudamos a cambiar tu bañera por plato de ducha, con las mejores soluciones en suelos antideslizantes.
Seguridad, diseño y confort con Vital Ducha
Saber qué poner en el plato de ducha para no resbalar es fundamental si quieres un baño funcional y seguro para toda la familia. Desde platos antideslizantes hasta adhesivos o asideros, existen muchas soluciones que se adaptan a tu presupuesto y estilo.
En Vital Ducha, llevamos años ayudando a personas como tú a transformar sus baños en espacios seguros, modernos y cómodos. Nuestro equipo puede asesorarte desde el primer momento para elegir el mejor antideslizante para ducha, el plato adecuado y las medidas complementarias de seguridad.
¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento personalizado? Escríbenos y te ayudamos con tu reforma o cambio de bañera por ducha en Alicante o Madrid.
¡Contacta ahora con Vital Ducha y da el primer paso hacia un baño más seguro!