Presupuesto gratis

¿Cómo desatascar el plato de ducha? Soluciones prácticas

Cómo desatascar el plato de ducha
Contenido

¿Tienes problemas con el drenaje de tu ducha y necesitas saber cómo desatascar el plato de ducha de manera rápida y eficaz? No tienes por qué preocuparte, en este artículo, te explicaremos diferentes métodos que puedes aplicar para resolver este problema. 

Además, veremos, las causas más comunes de los atascos en los platos de ducha y todo lo que necesitas para que tu ducha vuelva a funcionar correctamente.

¿Por qué se atasca el plato de ducha?

Antes de saber cómo desatascar un plato de ducha, es importante conocer cuáles son las causas principales de los atascos. Debes saber, que con el uso diario, se van acumulando partículas de los residuos que pasan por el desagüe, y terminan obstruyendo, la salida del agua. A continuación, algunos de los factores más comunes que provocan estos bloqueos en el desagüe:

  • Acumulación de cabello y residuos de jabón: el cabello es uno de los mayores causantes de atascos. A medida que cae durante la ducha, se acumula en el desagüe y se adhiere a restos de jabón y otros productos de higiene, formando una capa difícil de eliminar.
  • Restos de suciedad y productos de higiene: los residuos que se desprenden de jabones, geles, exfoliantes y cremas también tienden a depositarse en las tuberías. Con el tiempo, estos productos se endurecen, reduciendo el flujo del agua.
  • Cal y minerales: Si vives en una zona con agua dura, es decir, con alto contenido de minerales, la cal se puede acumular en las tuberías y en el propio plato de ducha, dificultando el paso del agua.
Motivos por los que se atasca el plato de ducha

¿Cómo desatascar un plato de ducha? Métodos efectivos para resolver el problema

Si el problema de tu baño es una obstrucción del desagüe o atasco de ducha, no te preocupes, a continuación te diremos cómo desatascar el plato de ducha. Te brindamos varias soluciones prácticas para que puedas desatascar el plato de ducha por tu cuenta.

1. Agua hirviendo: el método por antonomasia

La solución casera, más sencilla y rápida, es verter agua hirviendo directamente en el desagüe. Este método es útil para disolver restos de jabón y otros materiales orgánicos que se hayan acumulado. Es muy efectivo para atascos leves y resulta seguro para la mayoría de los materiales de los platos de ducha. 

Para hacerlo, debes:

  • Poner a hervir agua en una olla.
  • Con mucho cuidado, vierte el agua hirviendo directamente en el desagüe de la ducha.
  • Espera unos minutos para que el agua actúe y verifica si el atasco se ha disuelto. De no ser así, repite el proceso una vez más, algunas veces puede ser necesario vaciar una mayor cantidad de agua dependiendo del atasco.

2. Bicarbonato de sodio y vinagre: una solución casera y ecológica

La mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre es una de las opciones más populares por su eficacia y por ser ecológica. Esta mezcla ayuda a eliminar los residuos adheridos a las paredes del desagüe y es ideal para atascos moderados.

Para desatascar el plato de ducha con este método, haz lo siguiente:

  • Vacía media taza de bicarbonato de sodio en el desagüe.
  • Agrega media taza de vinagre blanco.
  • Cubre el desagüe y deja actuar la mezcla durante al menos 30 minutos.
  • Vierte agua caliente para eliminar los restos disueltos.
Desatascar el plato de ducha paso a paso

3. Desatascadores de goma: una opción manual y efectiva

Los desatascadores de goma son una herramienta antigua pero efectiva para desatascar platos de ducha. Su funcionamiento consiste en crear presión para despejar el atasco en el desagüe. Este método es seguro y rápido, especialmente si el atasco no es muy grave.

A continuación, te explicamos cómo usarlo correctamente:

  • Posiciona el desatascador sobre el desagüe, de manera que lo cubra perfectamente tratando de hacer un sello.
  • Ejecuta movimientos de arriba hacia abajo para generar presión en la tubería.
  • Repite el movimiento hasta notar que el agua comienza a fluir y drenar correctamente.

4. Productos químicos desatascadores: para casos mas graves

El uso de productos químicos es un método eficaz para atascos graves, pero no es recomendable usarlo con frecuencia, ya que, puede dañar las tuberías con el tiempo. Antes de usarlos, es importante leer las instrucciones y tomar precauciones, porque pueden ser corrosivos. Estos productos contienen sustancias químicas que disuelven los residuos más resistentes. La forma correcta de usarlos es como se indica en el envase y siguiendo estos pasos:

  • Vierte el producto en el desagüe siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Deja actuar el tiempo indicado.
  • Enjuaga con abundante agua para eliminar los residuos.

5. Desmontar el sifón: la solución final

Cuando el atasco es recurrente, desmontar el sifón puede ser la solución más efectiva. Esto permite limpiar directamente los restos que se acumulan en el sistema. Este método requiere un poco más de habilidad, pero es una solución definitiva para problemas difíciles. Los pasos son los siguientes:

  • Desmonta el sifón girándolo cuidadosamente.
  • Limpia el sifón eliminando cualquier residuo acumulado.
  • Vuelve a colocarlo en su lugar y verifica que el agua fluya sin problema.

¿Cuándo es recomendable acudir a un profesional?

Si después de intentar estos métodos el atasco persiste o si se repite con frecuencia, es recomendable contactar con un profesional para evitar daños mayores en las tuberías. La recurrencia en estos casos, puede ser indicio de problemas más profundos en el sistema de drenaje. 

Consejos para evitar futuros atascos en el plato de ducha

Prevenir es siempre mejor que solucionar. Con eso en mente, te dejamos algunas recomendaciones que te permitirán, mantener tu plato de ducha libre de atascos:

  • Instala rejillas de desagüe para atrapar cabellos y otros residuos sólidos antes de que lleguen a las tuberías.
  • Limpia regularmente el desagüe con agua caliente para eliminar residuos de jabón y otros productos. También, puedes realizar limpiezas periódicas con bicarbonato de sodio y vinagre para mantener las tuberías en buen estado.
  • Evita arrojar restos sólidos de productos como exfoliantes o residuos de cremas en el desagüe.

¿Quieres más información sobre reformas de baño?

Contacta a VitalDucha para cualquier proyecto de reforma de tu baño, ya sea para cambiar bañeras por platos de ducha o realizar cualquier otro tipo de renovación. VitalDucha es una empresa especializada en reformas de años, con amplia experiencia, que garantiza resultados de calidad para cada cliente. No dudes en solicitar información sobre los servicios que ofrece.