Presupuesto gratis

Descubre cómo quitar el moho de la silicona en la ducha

como limpiar el moho de la silicona de la ducha
Contenido

¿Has notado manchas negras o verdosas en las juntas de tu ducha? No te preocupes, es un problema muy común y tiene solución. Así es, uno de los problemas más frecuentes en los baños es la aparición de moho en la silicona, algo que puede afectar tanto a la estética como a la salud. Saber cómo quitar el moho de la silicona en la ducha no solo te ayuda a recuperar el aspecto limpio de tu baño, sino que también evita malos olores, alergias y hongos. 

En Vital Ducha, como especialistas en reformas de baño en Madrid, vemos estos problemas a diario. Y hoy, te explicamos, paso a paso, como quitar el moho en el baño, para mantener tu ducha impecable, con métodos caseros pero eficaces. También te daremos algunos consejos para prevenir que vuelvan a aparecer.

Ducha con silicona limpia de moho

¿Por qué se forma el moho en la ducha?

El moho no solo es un problema estético en tu ducha, también puede traer malos olores, alergias o incluso infecciones en la piel si no lo elimina pronto. Este es un tipo de hongo que se desarrolla en ambientes húmedos, cálidos y con poca ventilación. ¡Así que la ducha es su paraíso!

Aunque la silicona sanitaria de las juntas (entre el plato y la pared, o la mampara y los azulejos) está diseñada para resistirlo, su vida útil es limitada. Con el tiempo, la humedad constante, los restos de jabón o suciedad, y la falta de ventilación, terminarán por romper esa barrera protectora.

Algunas de las causas más frecuentes del moho en la silicona de la ducha son:

  • Mala ventilación del baño.
  • Ducha sin secado posterior.
  • Agua estancada en las juntas.
  • Uso de productos de limpieza inadecuados.
  • Silicona envejecida o mal instalada.

Formas de limpiar el moho de la silicona

Saber cómo quitar el moho de las juntas de la ducha te ayudará a recuperar la higiene y el aspecto de tu baño sin necesidad de hacer una reforma completa. A continuación, te compartimos tres métodos caseros que funcionan bien si el moho no está demasiado incrustado:

Bicarbonato de sodio y vinagre

Es una mezcla muy popular y efectiva, que además es ecológica y segura. Si buscas cómo limpiar la silicona de forma habitual, este método es muy recomendable. Sin embargo, es posible, que en mohos muy persistentes puede quedarse corto.

  1. Mezcla bicarbonato con agua hasta formar una pasta.
  2. Aplícala directamente sobre la silicona afectada.
  3. Rocía vinagre blanco encima (reaccionará con el bicarbonato).
  4. Deja actuar 30 minutos.
  5. Frota con un cepillo de dientes viejo.
  6. Aclara con agua caliente y seca bien.

Agua y lejía

Una solución más potente, pero también más agresiva. Úsala con guantes y precaución.

  1. Mezcla una parte de lejía con tres de agua.
  2. Aplica con una esponja o pulverizador sobre la zona con moho.
  3. Deja actuar entre 10 y 15 minutos.
  4. Frota suavemente con un cepillo.
  5. Enjuaga muy bien y ventila el baño.

Este método es muy efectivo para quitar el moho en el baño en casos moderados o avanzados.

Amoniaco con agua

Otro limpiador potente, pero que requiere buena ventilación. No lo mezcles nunca con lejía. Usa guantes y mascarilla para protegerte.

  1. Mezcla una parte de amoniaco con dos de agua.
  2. Aplica la solución sobre la silicona.
  3. Espera 10 minutos.
  4. Frota y enjuaga abundantemente.

Funciona bien si ya has probado otros métodos sin éxito. Pero si ni con esto logras eliminar las manchas, puede que sea hora de cambiar la silicona o hacer una pequeña intervención profesional. En Vital Ducha, además de ofrecer reformas de baño en Alicante, también ofrecemos, soluciones efectivas para el moho de la ducha.

Formas de mantener la ducha libre de moho

Cómo evitar que aparezca moho en la silicona de la ducha

Ahora que ya sabes cómo quitar el moho de la silicona en la ducha, veamos cómo prevenirlo. Porque si el problema vuelve, cada, pocas semanas, lo más probable es que algo en el entorno esté fallando.

Para prevenirlo, sigue estas recomendaciones sencillas:

  • Ventila el baño todos los días, aunque solo sea unos minutos.
  • Evita la acumulación de agua en los bordes. Seca las juntas de la ducha tras cada uso con una espátula o paño.
  • Limpia la zona con regularidad usando productos adecuados. Usa silicona sanitaria antimoho de calidad profesional.
  • Considera instalar mamparas sin perfilería, más fáciles de limpiar.
  • Si el moho vuelve una y otra vez, valora una renovación del plato de ducha o del sellado completo.

¿Cuándo conviene cambiar la silicona o renovar la ducha?

Si el moho ha penetrado profundamente en la silicona, por más que limpies, las manchas pueden mantenerse. En esos casos, lo más recomendable es:

  • Retirar la silicona antigua.
  • Limpiar y desinfectar bien las juntas.
  • Aplicar silicona nueva con pistola profesional.

Y si el problema es estructural (mal sellado, platos mal nivelados, azulejos sueltos), puede ser el momento perfecto para hacer una reforma más completa y dejarlo todo como nuevo.

Vital Ducha es especialista en el cambio de bañera por plato de ducha, una solución rápida, limpia y funcional que, además de eliminar problemas de moho, mejora la accesibilidad y el diseño del baño.

¡Recupera la higiene y estética de tu baño!

Ahora que ya sabes cómo quitar el moho de la silicona en la ducha, no dejes que se convierta en un problema mayor. Prevenir es tan importante como actuar a tiempo. Si necesitas asesoramiento personalizado o estás valorando una reforma completa, en Vital Ducha te ayudamos a transformar tu baño con rapidez, calidad y estilo.

Moderniza tu ducha, elimina la humedad y gana en confort con una reforma a tu medida. Trabajamos en Madrid y también realizamos reformas de baño en Alicante.

¡Confía en Vital Ducha y dile adiós al moho de una vez por todas!